AOVE y Salud

Propiedades nutricionales del AOVE

En el post de hoy, como ya os avanzamos la semana pasada, vamos a hablar de algunas de las propiedades nutricionales y beneficiosas para el organismo del AOVE debidos al ÁCIDO OLEICO. En posteriores publicaciones, os iremos comentando a cerca de otros componentes que no son mayoritarios en el AOVE, pero con efectos notables en el organismo. 

En primer lugar os queremos comentar un aspecto del etiquetado de los productos alimenticios, que consideramos importante que conozcáis.

Según el Reglamento de la UE 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor, la información que puede aparecer en el etiquetado y publicidad de los productos alimenticios está muy acotada; únicamente se pueden incluir algunas menciones (reguladas legalmente), para cada producto alimenticio que cumpla con unas determinadas cantidades de determinados nutrientes. En el caso del AOVE y AOV,  se puede incluir la siguiente frase:

Redacción:

formacion_formadores_paloma

Paloma Roures

Asesora de calidad, medioambiente, olivicultura y elaiotecnia

Y no todos los AOVES contienen esas cantidades de polifenoles; hay variedades que tienen más potencial que otras para cumplirlo, y el contenido en polifenoles depende además, de aspectos agronómicos de la campaña como pueden ser las lluvias, o el estado de maduración de la aceituna en el momento de elaboración de los AOVES, por esto, el incluir la frase en la etiqueta, debe estar relacionada con un análisis del lote de AOVE que lleve la frase en el etiquetado.

El resto de propiedades saludables de los AOV y AOVEs, no se pueden etiquetar y publicitar, así que, vamos a contaros algunas de ellas, no todas porque son muchísimas, pero si algunas interesantes:

 

lOS LÍPIDOS

El AOVE es una grasa, que químicamente a nivel molecular está compuesta de LÍPIDOS. A pesar de la mala fama que tienen por lo calóricos que son, los lípidos son indispensables para el organismo y algunos de ellos son ESENCIALES, es decir, nuestro organismo los necesita y debemos incluirlos en nuestra dieta para que estén disponibles.  

Aportan energía (1g/9 Kcal) para poder desarrollar nuestra actividad física e intelectual, son Fuente de calor, forman parte de las “membranas celulares” y son fundamentales para el metabolismo. Transportan a las. Vitaminas (A, D, E, K) y dependen de ellas para su absorción.

Además… hacen las comidas “MÁS APETITOSAS” y son SACIANTES.

ÁCIDO OLEICO

Es el componente mayoritario del AOVE y AOV, en función de la variedad de aceituna y de las condiciones agronómicas, su proporción respecto al resto de ácidos grasos es del 55 al 83%. Se trata de un ácido graso monoinsaturado con alto valor bológico

Componente fundamental de las membranas celulares. Ejerce acción antioxidante en nuestro organismo evitando  el “ataque de los radicales libres”.

Además son un factor preventivo de aterosclerosis, reduce la presión arterial, tiene un papel modulador del sistema inmune y es un antiagregante plaquetario que ayuda a la coagulación de la sangre.

Y para terminar…

Estad atentos a los próximos posts ya que seguiremos hablando de las múltiples propiedades saludables del AOVE. 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.