Descubriendo a… Cooperativa V. Sant Pere de Moixent

Hoy compartimos con vosotros un post en el que entrevistamos a uno de nuestros socios.

Así podréis conocer mejor a Cooperativa V. Sant Pere de Moixent, que elabora AOVES de alta gama. Os contamos su historia, sus motivaciones, sus particularidades…

DESCUBRIMOS A...

COOPERATIVA V. SANT PERE DE MOIXENT

Nuestra cooperativa se encuentra en la comarca de La Costera, municipio de Moixent, en el interior de la provincia de Valencia. Actualmente la cooperativa está constituida por cuatro secciones: bodega, almazara, tienda y sección de frutos secos y frutas de temporada. 

 

En cuanto al AOVE, basamos la producción en los olivares situados en la misma comarca a más de 350 metros de altitud. Aunque la variedad principal es Grossal, también hay plantaciones de Blanqueta, Picual, Arbequina y Manzanilla. 

La tradición en la recolección, la modernidad en la elaboración y la exigencia en la calidad en conjunto son las tres características que nos identifican y definen en el panorama actual.

¿DE DÓNDE SURGIÓ LA IDEA?

En 1951 fue cuando surgió la idea. Fue en el momento en el que varios agricultores de la población decidieron fundar la Cooperativa con el objetivo de crear sinergias y poner en marcha un espíritu cooperativista que redundara en el beneficio común y la ayuda mutua. La razón de ser de estos agricultores, el beneficio común, lo hemos mantenido como tradición hoy en día, tratando de ayudar y permanecer junto a nuestro municipio en todo momento.

Actualmente, aglutinamos a casi la totalidad de la producción del municipio  y parte de las colindantes, con casi mil socios y sobre 5000 hectáreas de olivar y viñedo.

¿CUÁL ES VUESTRO VALOR AÑADIDO?

El paisaje, el clima, el territorio donde se cultiva el olivo y la pasión con que se hace son nuestros grandes puntos diferenciadores. Nuestra situación geográfica es una gran ventaja, ya que poseemos una serie de características climatológicas que benefician a la producción. 

Además, contamos con un equipo humano entregado a la causa y motivado por su actividad, con un buen clima laboral que favorece la actividad diaria y todo se ve repercutido en los productos que elaboramos.

También las variedades con las que se elaboran nuestros aceites, en especial la “Grossal”, autóctona de nuestra zona y que destaca por su alto contenido en polifenoles, así como la certificación IFS (International Featured Standards) que avala nuestra calidad.

¿CÓMO DEFINIRÍAIS VUESTROS AOVES?

Nuestros AOVES, al pertenecer a diferentes variedades, poseen características muy distinguidas y únicas que hacen a cada uno de ellos muy especial. Entre ellos encontramos: Aceite PREMIUM «Pagos del Guerrer» Botella Dórica, Aceite Premium «Pagos del Guerrer Grossal», Aceite Premium «Pagos del Guerrer Coupage», Aceite Premium «Pagos del Guerrer Ecológico», Aceite Argolí Cristal, Aceite Argolí 1 Litro, Aceite Argolí 2 litros y Aceite Argolí 3 litros. 

No obstante, todos comparten la intensidad que se presenta en la nariz por su frutado y dentro de los aceites complejos se encuentra equilibrado por supunto justo de picante y amargo.

RETOS DE FUTURO...

El saber no ocupa lugar, y nosotros tratamos de saber mucho y más para crecer y desarrollarnos.  Nuestro principal objetivo se centra en consolidar los estándares de calidad. También pretendemos seguir recabando premios como el «Premio al mejor AOVE de la Comunidad Valenciana por una Cooperativa 2019/2020 en los ESAO Awards», o incluir al AOVE Pagos del Guerrer en el TOP 100 EVOOLEUM 2020, entre otros tantos más. 

Entre nuestros planes también contamos con aumentar significativamente el volumen de aceite embotellado, experimentar con nuevos formatos y aumentar nuestro
posicionamiento tanto en mercado nacional como extranjero. Solventar las diferentes necesidades del mercado es nuestra prioridad y por ello queremos expandir, diversificar, innovar  y crecer.

POR ÚLTIMO...

El proceso de elaboración comienza en el campo con el control de la fruta antes de su recolección, para lo cual se hacen extracciones de aceituna a medida que va madurando y de las que se realizan análisis de contenido en aceite y de calidad de éste. De esta manera podemos determinar el momento óptimo de recolección.

Una vez determinado cual es el momento para comenzar la recolección, se comunica a los socios que pueden comenzar con ésta, a todos los socios productores de aceituna se les entrega unas normas de campaña en las que aparecen las condiciones en las que se debe de entregar las aceitunas y cuál es el índice de madurez óptimo para comenzar la recolección de las parcelas.

Dentro de los Aceites de Oliva Virgen Extra, el producto estrella de la Cooperativa Sant Pere de Moixent es el comercializado bajo la marca ”PAGOS DEL GUERRER”, elaborado con la principal y más representativa variedad del municipio: ” LA GROSSAL”.  Se trata de una variedad sinónima de la Alfafara, pero adaptada al medio de las características edáficas del municipio de Moixent, de vigor medio- alto y de producción  elevada, aunque de lenta entrada en producción. Produce frutos de gran tamaño y de forma ovoidal y asimétrico con aptitud también para consumo en mesa. Su aceite tiene un contenido elevado en polifenoles y pigmentos clorofílicos, lo que lo hacen especialmente interesante para la salud.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.