Descubriendo a… Cooperativa de Viver

Hoy volvemos a entrevistar a uno de nuestros socios… Hoy es el turno de ¡Cooperativa de Viver!

Así podréis conocer mejor qué define su modo de trabajar, de dónde surgió la idea…

Como siempre, os acercamos un poquito más a uno de los productores que forman la familia Aovelovers.

DESCUBRIMOS A...

COOPERATIVA DE VIVER

QUÉ DEFINE A LA EMPRESA

Su perseverancia a la hora de recuperar y poner en valor variedades autóctonas como la Serrana y su ganas de elaborar aove diferenciados que permitan que los agricultores reciban un precio justo por sus productos así como difundir toda la cultura del aove a través de sus actividades de Agroturismo. Hemos hecho de la necesidad virtud y un entorno pequeño con agricultura de montaña solo puede diferenciarse por la calidad.

¿DE DÓNDE SURGIÓ LA IDEA?

La variedad Serrana tiene una dificultad de cultivo y es su alternancia en cosechas, la denominada vecería, eso hacía que los agricultores con rentabilidades ya de por sí muy ajustadas, empezaran a arrancarla y plantaran variedades foráneas. Es por esto que pensamos que teníamos que elaborar un aove monovarietal de Serrana que fuera capaz de generar valor añadido y que permitiera que nuestros socios tuvieran una rentabilidad y un reconocimiento a su esfuerzo y que pusiera en valor un paisaje que solo encuentras en nuestra zona.

¿CUÁL ES VUESTRO VALOR AÑADIDO?

La Cooperativa está arraigada a este territorio y sus gentes y, sin duda trabaja para defender este paisaje único que son nuestras raíces. Somos la suma de muchos esfuerzos y una apuesta clara por la recuperación y puesta en valor de variedades autóctonas como es el caso de la Serrana. Además para crear opciones futuro desde hace muchos años hemos diversificado para ofrecer servicios que permitan a nuestros socios encontrar respuesta en la cooperativa a casi todas sus necesidades.

¿CÓMO DEFINIRÍAIS VUESTROS AOVE?

Nuestro AOVE Lágrima elaborado 100% con la variedad Serrana en la primera semana de octubre en frío y con las aceitunas aún verdes expresa lo que esta variedad tiene un aroma a hierba recién cortada, manzana verde, tomatera, alloza con ciertas notas de almendra, aguacate y alcachofa. Se trata de un aove con un picante y amargo contenido pero con una intensidad de frutado que lo hace muy especial.

No dejar de aprender, mejorando el cultivo y la calidad del AOVE.

Vamos a construir una edificación que sirva como casa de aperos y recibimiento a las visitas que quieran conocer Finca Caraita.

¿CUÁLES SON VUESTROS RETOS DE FUTURO?

Nuestro objetivo sin duda es seguir mejorando los aoves que elaboramos para poder satisfacer el paladar de los consumidores más exigentes y avanzar en las elaboraciones de aove ecológico como una apuesta de futuro.

POR ÚLTIMO...

Si os apetece estáis invitados a visitarnos incluso en temporada de elaboración os abriremos las puertas de nuestra casa para que tengáis una experiencia inolvidable. Puedes conocer todas nuestras actividades en www.cooperativaviver.es

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.