Oleotecas Aovelover

¿Qué es una oleoteca?

En primer lugar os explicamos lo que significa la palabra oleoteca, es un término que aún no ha sido incluido en la R.A.E. y que se ha extendido para definir una manera de mostrar aceites en un lugar.

Procede del latín oleum («aceite») y del griego antiguo θήκη (thēkē, «caja») y que se utiliza como sufijo para definir lugares donde se guardan cosas. Oleoteca por tanto sería la palabra indicada para definir un espacio en el que se guardan y muestran los aceites. En nuestro caso tendríamos una Aoveteca ya que se trata de una colección de AOVEs.

Las OLEOTECAS AOVELOVERS, son una forma de difusión del sector del AOVE con la que contribuimos al objetivo principal de AOVELOVERS,

“que clientes y consumidores tengáis a vuestro alcance, AOVES de alta gama acompañados de información veraz, contrastada y transparente, de forma que os permita un consumo consciente”,

esto es un aspecto fundamental, por la inmensa cantidad de información que llega al consumidor por diferentes canales (Televisión, Internet, Prensa etc.) y que en numerosas ocasiones, no se ajusta a la realidad.

Desde AOVELOVERS queremos que los consumidores sepáis qué tenéis que esperar de un buen AOVE y que no os den “gato por liebre” (normalmente no intencionado, por desconocimiento del personal de los propios puntos de venta). Muchas veces, encontramos que un AOVE puesto a la venta, tiene una calidad inferior: aceite de oliva virgen o incluso aceite de oliva virgen lampante, (en  La Clasificación de los Aceites de Oliva para No iniciados tenéis la información sobre las distintas calidades de los aceites de oliva). Ésta pérdida de calidad, puede ser debida a malas prácticas en la conservación del AOVE en el punto de venta, por esto, los técnicos de AOVELOVERS, marcamos y comprobamos periódicamente, las condiciones de almacenamiento y conservación de los AOVES de la oleoteca. Además impartimos formación especializada a los trabajadores, para que sepan cómo se tiene que tratar el AOVE, de forma que conserve intactas todas sus características y así, os llegue en perfectas condiciones, reflejando el esfuerzo y trabajo de los productores.

¿Qué encontramos en las oleotecas?

Los AOVEs presentes en la OLEOTECA no son fruto del azar, están cuidadosamente seleccionados, de entre los distintos AOVEs de nuestros socios AOVELOVERS para ofrecer una oferta que cumpla con los siguientes objetivos:

Encontrar reunidos en un mismo lugar, AOVEs de alta gama que se complementan, caracterizados mediante unas fichas, donde aparece toda la información que permite elegir el AOVE en función de tus necesidades, gustos y preferencias.

Mostrar la diversidad del sector: presentamos AOVEs de alta gama de Cooperativas, de empresas familiares y privados. Por el tipo de cultivo hay AOVEs ecológicos y de producción sostenible. También tenemos monovarietales y coupages de variedades “globalizadas” como arbequina, picual, hojiblanca. Variedades minoritarias ancestrales y autóctonas, como la borriolenca, canetera, blanqueta, cornicabra, alfafarenca, etc..Y todos los AOVEs son producidos desde el respeto ambiental y la responsabilidad social hacia los trabajadores y el medio rural.

Siguen los criterios de calidad establecidos por la marca AOVELOVERS y verificados por los técnicos de Intercoop Consultoría, para ofrecer un producto Premium de la máxima calidad.


– Son una clara representación del buen saber hacer de nuestros productores y cooperativas, con características diferenciadoras tanto en el aspecto de calidad, ambiental y social.

Redacción:

formacion_formadores_paloma

Paloma Roures

Asesora de calidad, medioambiente, olivicultura y elaiotecnia

Como conclusión…

Si queréis conseguir un AOVE con garantías podéis acudir a nuestras Aovetecas en los diferentes puntos de venta que existen en Castellón:

–  Cooperativa San Isidro de Castelló 
–  Cooperativa San Antonio de Benicàssim 
–  Cooperativa San José de Burriana 

Y además próximamente en Alicante… os iremos informando, ¡tenéis que estar atentos a nuestras redes sociales!

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.