Pastissets de boniato

Las Navidades llegan a su fin, pero antes de que terminen… No queremos dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotr@s una receta navideña, típica de la Comunidad Valenciana. ¡Esperamos que os guste!

«PASTISSETS» DE BONIATO

Para recetas de repostería, y en concreto para la elaboración de la receta, se ha elegido el AOVE de Bardomus, Arbequina un aceite picante y amargo ligero para conseguir unos «pastissets» armónicos en aromas y sabores.

Ingredientes:

pasta base

1 vaso de anís de pastas
2 vasos de Aceite de Oliva Virgen Extra
1 huevo

CONFITURA DE BONIATO

500 gr. De azúcar
1 Kg. De boniato.

Elaboración de la confitura:

  1. Se hierven los boniatos con la piel. Una vez hervidos se pelan y se pasan por el pasapurés.
  2. Se ponen en una cazuela con el azúcar y se hace hervir todo hasta que el azúcar se funda con el boniato y tome un color de caramelo.

Elaboración de los pastizos:

  1. En una fuente grande se pone el anís, el aceite y el huevo, removiéndolo hasta que se unan todos los ingredientes
  2. Añadimos poco a poco la harina (previamente tamizada) hasta que vaya quedando una masa consistente que no se pegue a los dedos, pero sin pasarse para que no resulte al cocerla muy dura, tiene que quedar una vez cocidos algo crujientes y eso se consigue vigilando no echar demasiada harina, es mejor untarse las manos con aceite para manejar la pasta.
  3. Una vez se tiene la pasta en su punto, se tomará papel vegetal y se corta un cuadro (10 x 20 cm.) que sirva para manejar la bola de pasta.
  4. Se van haciendo bolas de pasta que se aplastarán quedando un redondel en el que se pondrá en el centro una cucharada de la confitura.
  5. Se dobla hasta unir los extremos y se recorta o se doblan las puntas para que no se salga la confitura.
  6. Se van poniendo en una lata (rociada con harina o sobre papel vegetal) y se les echa azúcar.
  7. Por último, los metemos en el el horno y se cocerán unos 20 minutos (dependiendo del horno) se puede abrir la puerta del horno y observar como están para no pasarse ni quedarse crudos.
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.