Pulpo A Feira con AOVE

60 minutos

5 comensales

MEDIA

MEDIA

Descripción

Ingredientes 

En esta ocasión os traemos la receta de Pulpo A Feira de la mano del cocinero José Antonio Cano, del Restaurante Central Palace, en la que uno de los ingredientes principales es el AOVE Picual de la almazara La Alqueria.

Se trata de un plato tradicional de Galicia, aunque su consumo se ha popularizado en el resto de España. Es una receta festiva elaborada con pulpo cocido entero (en ollas de cobre) que se realiza para fiestas, ferias y romerías en Galicia, León y Zamora de ahí viene su nombre de «a feira». La cocción se realiza tradicionalmente por las poibeiras (palabra que designa a las pulperas en gallego), y suele servirse en la actualidad frecuentemente como una tapa.

En realidad no es un plato gallego si no maragato (habitantes de la zona de León). Cuando en España se descubrió que el pimentón servía para conservar la matanza, durante los meses de verano había una caravana de recuas de arrieros maragatos que traían el conservante por la ruta de la plata desde Extremadura, y con él, otro preciado tesoro, el aceite de oliva.

 

UNA RECETA DE...

José Antonio Cano, cocinero del restaurante Central Palace, que nos proporciona una receta elaborada con mucho mimo para los comensales de su restaurante, con el AOVE de la variedad Picual de la almazara La Alqueria.

Antes de empezar…

Antiguamente los marineros para ablandar el pulpo, lo golpeaban con fuerza contra las rocas, pero en la actualidad podemos conseguir el mismo efecto, con solo congelarlo. El punto de cocción exacto, es aquel en el que el pulpo no esté ni muy duro, ni muy blando, para conseguirlo, hay algunas técnicas que se pueden aplicar:

Consejos

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.