
04 May ¿Qué es el oleocantal?
Es un polifenol natural presente en el AOVE, derivado de la oleuropeína (que causa el amargor en el AOVE) que tiene un efecto antiinflamatorio importante similar al ibuprofeno.
Al probar un AOVE con gran contenido en oleocantal, produce un picor en la garganta, en la parte posterior de la faringe, que produce que tosamos.
Aunque forme parte de los componentes minoritarios del AOVE, se trata de un compuesto con un gran valor nutricional y causa efectos beneficiosos en nuestro organismo, incluso a tan baja concentración, de hecho es más potente que el ibuprofeno según G.Beauchamp, que fue quien primero se interesó e investigó las propiedades de éste fantástico compuesto.
Recientemente, se han realizado investigaciones sobre el oleocantal en el CPAN (Centro para la Investigación en Actividad Física y Nutrición de Australia)
Concluyendo que el oleocantal tiene efecto directo sobre la inflamación crónica derivada de enfermedades como: cáncer, enfermedades degenerativas de las articulaciones y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
G. Beuchamp llegó a la conclusión de que el consumo de 50 gr de aceite de oliva extra-virgen que contienen hasta 200 μg por ml de Oleocantal, tendría el efecto de la dosis de ibuprofeno que se receta para el tratamiento del dolor y además tiene propiedades cardiosaludables. Por esto siempre decimos que el picor y el amargor de un AOVE es estabilidad para el AOVE y salud para nosotros.

Además, desde el punto de vista gastronómico, el oleocantal proporciona estabilidad al AOVE frente al calentamiento y reduce su tendencia al enranciamiento, además de enriquecer nutricional y organolépticamente al alimento que estamos preparando.
La cantidad de Oleocantal en un AOVE, depende fundamentalmente de la variedad, del momento de recolección, favoreciendo su presencia en AOVE recolectados antes del envero (tempranos). Las variedades con mayor presencia de oleocantal son: Picual, cornicabra y alfafarenca
Sorry, the comment form is closed at this time.